Los deportistas deben manifestar en todas sus actuaciones unas determinadas pautas o formas de comportamiento que expresen a la vista de todos esta cualidad, la de deportistas. Algunas podrían ser las siguientes:
- SER SIEMPRE HONESTOS.
- DAR SIEMPRE LO MEJOR DE SI MISMOS EN LA COMPETICION.
- MANTENERSE TRANQUILO DURANTE LA COMPETICION Y NO DEJARSE ARRASTRAR HACIA ACTOS IRREFLEXIVOS.
- OBEDECER LAS REGLAS EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y VIVIR CONFORME A LAS REGLAS DE UNA VIDA DEPORTIVA SANA.
- RECONOCER EL VALOR DEL ADVERSARIO Y FELICITAR AL VENCEDOR. NO BUSCAR DISCULPAS PARA LA DERROTA Y NO GUARDAR RENCOR.
- CONSERVAR LA MODESTIA EN LA VICTORIA Y RECONOCER EL ESFUERZO DE LOS VENCIDOS.
- TENER RELACIONES CORRECTAS CON LOS JUECES, LAS ENTIDADES DEPORTIVAS Y EL PUBLICO.
- NO OLVIDAR QUE AL OBTENER RESULTADOS, SE OBTIENEN TAMBIEN LAS OBLIGACIONES PARA SALVAGUARDAR EL ESPIRITU DEPORTIVO.
- LUCHAR UNICAMENTE POR AMOR AL DEPORTE Y PROCURAR PROGRESAR SIEMPRE.
Para la consecución del comportamiento anterior, deben los deportistas, tener un alto espiritu deportivo y ésto se consigue a través de:
- OBSERVAR ESTRICTAMENTE LAS REGLAS. PROCURAR NO COMETER DELIBERADAMENTE UNA FALTA.
- RESPETAR AL ARBITRO. LA PRESENCIA DEL ARBITRO RESULTA ESENCIAL EN LA REALIZACION DE TODAS LAS COMPETICIONES. TIENE UN PAPEL DIFICIL DE CUMPLIR Y MERECE EL TOTAL RESPETO DE TODOS.
- ACEPTAR TODAS LAS DECISIONES DEL ARBITRO SIN PONER EN CUESTION SU INTEGRIDAD.
- RECONOCER CON DIGNIDAD LA SUPERIORIDAD DEL ADVERSARIO EN LA DERROTA.
- ACEPTAR LA VICTORIA CON MODESTIA Y SIN RIDICULIZAR AL ADVERSARIO.
- SABER RECONOCER LA BUENA ACTUACION Y LOS BUENOS RESULTADOS DEL ADVERSARIO.
- QUERER COMPETIR EN IGUALDAD CON UN ADVERSARIO. ES CONTAR SOLO CON EL PROPIO TALENTO Y LA PROPIA HABILIDAD PARA TRATAR DE OBTENER LA VICTORIA.
- RECHAZAR EL GANAR A TRAVES DE MEDIOS ILEGALES Y VIOLENTOS.
- MANTENER LA DIGNIDAD EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. DEMOSTRAR QUE TENEMOS CONTROL SOBRE NOSOTROS MISMOS. NEGARNOS A QUE LA VIOLENCIA FISICA O VERBAL SE APODERE DE NOSOTROS.
Amalia Revuelta Candón. Licenciada en Psicología y Master en Psicologia Deportiva.
Son curiosos los dos comentarios del artículo original, pinchad en futbología para leerlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario